3

¿Pueden trabajar las personas con Síndrome de Devic? ¿En qué tipo de trabajos?

Personas con experiencia en Síndrome de Devic te dicen si las personas con Síndrome de Devic pueden trabajar y qué tipo de trabajos son los más adecuados si tienes Síndrome de Devic

Trabajar con Síndrome de Devic
Las personas con Síndrome de Devic, también conocido como Neuromielitis Óptica (NMO), pueden enfrentar desafíos en su vida diaria debido a los síntomas y discapacidades que esta enfermedad puede causar. Sin embargo, esto no significa que no puedan trabajar y tener una vida laboral satisfactoria. Con el apoyo adecuado y las adaptaciones necesarias, las personas con Síndrome de Devic pueden desempeñarse en una variedad de trabajos.

El Síndrome de Devic es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente la médula espinal y los nervios ópticos. Los síntomas más comunes incluyen la pérdida de la visión, debilidad muscular, espasmos musculares, dificultades para caminar y problemas de control de la vejiga y los intestinos. Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración, lo que significa que las personas con Síndrome de Devic pueden experimentar períodos de remisión y recaída.

La capacidad de trabajar de una persona con Síndrome de Devic dependerá de la gravedad de sus síntomas y de cómo estos afecten su capacidad para realizar tareas específicas. Algunas personas pueden tener síntomas más leves y ser capaces de trabajar a tiempo completo, mientras que otras pueden necesitar reducir sus horas de trabajo o buscar trabajos más flexibles.

Es importante que las personas con Síndrome de Devic trabajen en estrecha colaboración con su médico y otros profesionales de la salud para determinar qué tipo de trabajo es adecuado para ellos. Esto puede incluir adaptaciones en el lugar de trabajo, como horarios flexibles, pausas regulares o modificaciones en las tareas para acomodar las limitaciones físicas.

En términos de los tipos de trabajos que pueden ser adecuados para las personas con Síndrome de Devic, hay una amplia gama de opciones dependiendo de las habilidades, intereses y limitaciones individuales. Algunas personas con Síndrome de Devic pueden optar por trabajar en empleos de oficina, donde pueden realizar tareas que no requieran una gran cantidad de movimiento físico. Esto puede incluir trabajos administrativos, atención al cliente, contabilidad, recursos humanos, entre otros.

Otra opción puede ser trabajar en el campo de la tecnología o la informática, donde muchas tareas se pueden realizar desde una computadora. Esto puede incluir programación, diseño gráfico, análisis de datos, entre otros. Estos trabajos a menudo ofrecen la flexibilidad de trabajar desde casa o tener horarios flexibles, lo que puede ser beneficioso para las personas con Síndrome de Devic.

Además, algunas personas con Síndrome de Devic pueden encontrar satisfacción laboral en el campo de la educación, ya sea como maestros, profesores universitarios o tutores. Estos trabajos pueden requerir adaptaciones, como la posibilidad de sentarse durante las clases o utilizar tecnología de asistencia para comunicarse con los estudiantes.

Es importante destacar que las personas con Síndrome de Devic pueden tener habilidades y talentos únicos que pueden ser valiosos en el lugar de trabajo. Por ejemplo, pueden tener una gran capacidad para la resolución de problemas, la creatividad, la empatía o la comunicación. Estas habilidades pueden ser transferibles a una variedad de trabajos y pueden ser un activo para los empleadores.

Además de considerar el tipo de trabajo que es adecuado para las personas con Síndrome de Devic, también es importante tener en cuenta el entorno de trabajo. Un entorno de trabajo inclusivo y accesible puede marcar la diferencia en la capacidad de una persona con Síndrome de Devic para desempeñarse en su trabajo. Esto puede incluir la disponibilidad de rampas o ascensores para acceder al lugar de trabajo, la posibilidad de ajustar la iluminación o la temperatura para adaptarse a las necesidades individuales, o la disponibilidad de tecnología de asistencia, como lectores de pantalla o teclados adaptados.

En resumen, las personas con Síndrome de Devic pueden trabajar en una variedad de trabajos, siempre y cuando se realicen las adaptaciones necesarias y se brinde el apoyo adecuado. Es importante tener en cuenta las habilidades, intereses y limitaciones individuales al buscar empleo y trabajar en estrecha colaboración con profesionales de la salud para determinar qué tipo de trabajo es adecuado. Con el entorno de trabajo adecuado y las adaptaciones necesarias, las personas con Síndrome de Devic pueden tener una vida laboral satisfactoria y exitosa.
Diseasemaps
4 respuestas
Depende de las secuelas que se tenga, productos de las recaídas d la enfermedad, en muchos casos las personas suelen moverse en sillas de ruedas

Publicado 31/1/2018 por Nadia 450
De trabajar se puede pero el cansancio y la fatiga aveces no puedes!!

Publicado 31/1/2018 por Viviana 3550
Traducido del inglés Mejorar traducción
Sí se puede / depende de la severidad de la condición

Publicado 27/9/2017 por Erica Pretty 600

Trabajar con Síndrome de Devic

Síndrome de Devic y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Síndrome de Devic?

3 respuestas
Famosos con Síndrome de Devic

Famosos con Síndrome de Devic. ¿Qué famosos tienen Síndrome de Devic?

2 respuestas
¿El Síndrome de Devic es contagioso?

¿El Síndrome de Devic es contagioso?

2 respuestas
Tratamiento natural del Síndrome de Devic

¿Existe algún tratamiento natural para el Síndrome de Devic?

2 respuestas
Síndrome de Devic ¿hereditario?

¿El Síndrome de Devic es hereditario?

4 respuestas
Cura del Síndrome de Devic

¿El Síndrome de Devic tiene cura?

3 respuestas
Síndrome de Devic y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Síndrome de Devic? ¿Qué depor...

3 respuestas
Dieta para el Síndrome de Devic

Dieta para el Síndrome de Devic. ¿Hay alguna dieta que mejore la calidad de...

3 respuestas

Mapa mundial de Síndrome de Devic

Encuentra personas con Síndrome de Devic en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome de Devic.

Historias de Síndrome de Devic

HISTORIAS DE SÍNDROME DE DEVIC
Historias de Síndrome de Devic
Inició en Abril de 2.007 con neuritis en mi ojo izquierdo. Los primeros años fueron faciles, no entendía la gravedad. Luego poco a poco las recaidas, cada vez mas fuertes. La última hace un año, tan terrible casi cuadraplejica y sin vista por mi...
Historias de Síndrome de Devic
TODO EMPEZO HACE 8 AÑOS CON UN FUERTE DOLOR EN EL LADO IZQUIERO DE MI CABEZA, ERA UN DOLOR QUE RECORRRIA MI MANDIBULA, OJO, CABEZA Y NO SE QUITABA CON NADA, SENTIA RESEQUEDAD EN MI OJO IZQUERDO, SENTIA COMO QUE TENIA ARENA DENTRO DEL OTRO. UN DIA, ...
Historias de Síndrome de Devic
Hola!!Dios los Bendiga!! Soy enfermera mama de tres hijas hermosas y que aprendieron a vivir y entenderme ...cuando yo tenia 10 años cuando de pronto no camine por espacio de 1 año...se pensaba en ese tiempo que tenia poliomielitis...pero no fue as...
Historias de Síndrome de Devic
Mi primer brote, y el único reconocible como tal, me dio estando de Erasmus en Londres. 22 añitos. No le di importancia, no me venía bien en ese momento, me lo estaba pasando muy bien... mi primera experiencia de emancipación... Perdía la vis...

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Síndrome de Devic

FORO DE SÍNDROME DE DEVIC

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas