18

¿Cuál es la prevalencia de la Poliposis Adenomatosa Familiar?

¿A cuántas personas afecta la Poliposis Adenomatosa Familiar? ¿Tiene la misma prevalencia en hombres y mujeres? ¿Y en los diferentes paises?

Prevalencia de la Poliposis Adenomatosa Familiar

La prevalencia de la Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) varía según las poblaciones estudiadas. En general, se estima que afecta a aproximadamente 1 de cada 10,000 a 30,000 personas. Sin embargo, es importante destacar que esta condición es hereditaria y se transmite de padres a hijos. La PAF se caracteriza por la formación de numerosos pólipos en el colon y el recto, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Es fundamental realizar pruebas genéticas y seguimiento médico regular para detectar y tratar la PAF de manera temprana y efectiva.
La Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF) es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por la presencia de múltiples pólipos adenomatosos en el colon y el recto. Estos pólipos tienen el potencial de volverse cancerosos con el tiempo, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.

La prevalencia de la PAF varía según las poblaciones estudiadas. En general, se estima que afecta a aproximadamente 1 de cada 10,000 a 30,000 personas en todo el mundo. Sin embargo, esta cifra puede ser más alta en ciertas regiones o grupos étnicos específicos.

La PAF es causada por mutaciones en el gen APC (Adenomatous Polyposis Coli), que es responsable de regular el crecimiento y la división celular en el revestimiento del colon. Estas mutaciones pueden ser heredadas de uno de los padres afectados o pueden ocurrir de forma espontánea en individuos sin antecedentes familiares de la enfermedad.

Es importante destacar que la PAF es una enfermedad autosómica dominante, lo que significa que un solo gen mutado es suficiente para desarrollar la enfermedad. Esto implica que cada hijo de un padre afectado tiene un 50% de probabilidad de heredar la mutación y, por lo tanto, desarrollar la PAF.

El diagnóstico de la PAF se realiza mediante la realización de una colonoscopia, que permite visualizar los pólipos en el colon y el recto. Además, se pueden realizar pruebas genéticas para identificar la presencia de mutaciones en el gen APC.

El manejo de la PAF generalmente implica la extirpación quirúrgica de los pólipos para prevenir la progresión a cáncer. En algunos casos, se puede recomendar la colectomía total, que implica la extirpación completa del colon y el recto.

En resumen, la prevalencia de la Poliposis Adenomatosa Familiar es relativamente baja, afectando a aproximadamente 1 de cada 10,000 a 30,000 personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar según las poblaciones estudiadas y los antecedentes familiares de la enfermedad. El diagnóstico temprano y el manejo adecuado son fundamentales para prevenir la progresión a cáncer colorrectal en individuos afectados.
Diseasemaps
2 respuestas
Traducido del inglés Mejorar traducción
<1% de la población mundial

Publicado 19/5/2017 por Daniel 2570

Prevalencia de la Poliposis Adenomatosa Familiar

Poliposis Adenomatosa Familiar y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Poliposis Adenomatosa Familiar?

5 respuestas
Famosos con Poliposis Adenomatosa Familiar

Famosos con Poliposis Adenomatosa Familiar. ¿Qué famosos tienen Poliposis A...

1 respuesta
¿La Poliposis Adenomatosa Familiar es contagiosa?

¿La Poliposis Adenomatosa Familiar es contagiosa?

4 respuestas
Tratamiento natural de la Poliposis Adenomatosa Familiar

¿Existe algún tratamiento natural para la Poliposis Adenomatosa Familiar?

2 respuestas
Poliposis Adenomatosa Familiar ¿hereditaria?

¿La Poliposis Adenomatosa Familiar es hereditaria?

4 respuestas
Cura de la Poliposis Adenomatosa Familiar

¿La Poliposis Adenomatosa Familiar tiene cura?

2 respuestas
Poliposis Adenomatosa Familiar y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Poliposis Adenomatosa Familia...

4 respuestas
Dieta para la Poliposis Adenomatosa Familiar

Dieta para la Poliposis Adenomatosa Familiar. ¿Hay alguna dieta que mejore ...

6 respuestas

Mapa mundial de Poliposis Adenomatosa Familiar

Encuentra personas con Poliposis Adenomatosa Familiar en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Poliposis Adenomatosa Familiar.

Historias de Poliposis Adenomatosa Familiar

HISTORIAS DE POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Poliposis Adenomatosa Familiar

FORO DE POLIPOSIS ADENOMATOSA FAMILIAR

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas