2

¿Cuáles son los mejores tratamientos de la Púrpura Trombocitopénica Idiopática?

Aquí puedes ver los mejores tratamientos para la Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Tratamientos para la Púrpura Trombocitopénica Idiopática
La Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una enfermedad autoinmune en la cual el sistema inmunológico del cuerpo ataca y destruye las plaquetas, lo que lleva a una disminución en el número de estas células en la sangre. Esto puede causar sangrado excesivo o hematomas fácilmente.

El tratamiento de la PTI puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas y la respuesta individual de cada paciente. A continuación, se mencionan algunos de los tratamientos más comunes utilizados para la PTI:

1. Observación: En algunos casos leves de PTI, especialmente en niños, puede no ser necesario un tratamiento inmediato. Los médicos pueden optar por monitorear de cerca los niveles de plaquetas y los síntomas antes de decidir si se requiere tratamiento.

2. Corticosteroides: Los corticosteroides, como la prednisona, son medicamentos que pueden suprimir el sistema inmunológico y reducir la destrucción de plaquetas. Estos medicamentos se utilizan comúnmente como tratamiento inicial para la PTI y pueden aumentar los niveles de plaquetas en la sangre.

3. Inmunoglobulina intravenosa (IVIG): La IVIG es un tratamiento en el cual se administran anticuerpos a través de una vena para ayudar a aumentar los niveles de plaquetas. Este tratamiento puede ser efectivo en casos agudos de PTI o en pacientes que no responden a los corticosteroides.

4. Medicamentos inmunosupresores: En casos más graves de PTI, los médicos pueden recetar medicamentos inmunosupresores, como azatioprina o ciclosporina, para reducir la actividad del sistema inmunológico y prevenir la destrucción de plaquetas.

5. Esplenectomía: En algunos casos crónicos de PTI, cuando otros tratamientos no han sido efectivos, se puede considerar la extirpación quirúrgica del bazo. El bazo es el órgano responsable de la destrucción de las plaquetas en la PTI, por lo que su eliminación puede aumentar los niveles de plaquetas en la sangre.

6. Tratamientos de segunda línea: En casos refractarios o recurrentes de PTI, se pueden utilizar otros tratamientos como rituximab (un anticuerpo monoclonal), romiplostim o eltrombopag (medicamentos que estimulan la producción de plaquetas).

Es importante tener en cuenta que cada paciente es único y puede responder de manera diferente a los tratamientos. Además, los tratamientos pueden tener efectos secundarios y riesgos asociados, por lo que es fundamental que los pacientes discutan con su médico los beneficios y riesgos de cada opción de tratamiento.

En resumen, el tratamiento de la PTI puede variar dependiendo de la gravedad de los síntomas y la respuesta individual del paciente. Los corticosteroides, la IVIG, los medicamentos inmunosupresores, la esplenectomía y otros tratamientos de segunda línea son algunas de las opciones disponibles. Es importante que los pacientes trabajen en estrecha colaboración con su médico para encontrar el tratamiento más adecuado para su situación específica.
Diseasemaps
6 respuestas
Corticoides, acido folico y una buena dieta añimenticia,evirar alimentos procesados y colorantes

Publicado 29/1/2018 por Adriana 2500
Traducido del inglés Mejorar traducción
Su hasta el médico y la persona. He probado diferentes cosas. Lo que funcionó mejor para mí fue tener a mi extirpar el bazo. Pero es la última opción

Publicado 2/5/2017 por Jaclyn 1000
Traducido del inglés Mejorar traducción
Para mí, no me gustaría tratar el menos significativo de sangrado y hematomas. Los tratamientos de prednisona o IGIV son peor que la enfermedad. La comida nunca se ve afectado mi recuento de plaquetas.

Publicado 7/7/2017 por Theresa 4010
Traducido del inglés Mejorar traducción
nuevos tratamientos, tales como la N-Placa, Promacta, Rituxan y los nuevos medicamentos

Publicado 27/9/2017 por jillenid 2570
Traducido del inglés Mejorar traducción
Rituximab
La Inmunoglobulina Intravenosa (Ivig)
La esplenectomía
La azatioprina
Nplate
Eltrombopag
Esteroides

Publicado 29/9/2017 por Marília 3570

Tratamientos para la Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Púrpura Trombocitopénica Idiopática y esperanza de vida

¿Cual es la esperanza de vida con Púrpura Trombocitopénica Idiopática?

8 respuestas
Famosos con Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Famosos con Púrpura Trombocitopénica Idiopática. ¿Qué famosos tienen Púrpur...

2 respuestas
¿La Púrpura Trombocitopénica Idiopática es contagiosa?

¿La Púrpura Trombocitopénica Idiopática es contagiosa?

5 respuestas
Tratamiento natural de la Púrpura Trombocitopénica Idiopática

¿Existe algún tratamiento natural para la Púrpura Trombocitopénica Idiopáti...

5 respuestas
Púrpura Trombocitopénica Idiopática ¿hereditaria?

¿La Púrpura Trombocitopénica Idiopática es hereditaria?

6 respuestas
Cura de la Púrpura Trombocitopénica Idiopática

¿La Púrpura Trombocitopénica Idiopática tiene cura?

5 respuestas
Púrpura Trombocitopénica Idiopática y deporte

¿Es recomendable hacer deporte a personas con Púrpura Trombocitopénica Idio...

6 respuestas
Dieta para la Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Dieta para la Púrpura Trombocitopénica Idiopática. ¿Hay alguna dieta que me...

6 respuestas

Mapa mundial de Púrpura Trombocitopénica Idiopática

Encuentra personas con Púrpura Trombocitopénica Idiopática en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Púrpura Trombocitopénica Idiopática.

Historias de Púrpura Trombocitopénica Idiopática

HISTORIAS DE PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA
Historias de Púrpura Trombocitopénica Idiopática
Tenía 11 años cuando porfin supe lo que me afectava, no recuerdo cuando empezó pero sangraba sin motivo y siempre tenia moretones por todo el cuerpo, muchos exámenes sin diagnostico, muchos médicos sin respuesta alo que me susedía. Cuando me r...

Cuenta tu historia y ayuda a otros

Contar mi historia

Foro de Púrpura Trombocitopénica Idiopática

FORO DE PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA

Haz una pregunta y obtén respuestas de otros usuarios

Haz una pregunta

Encuentra tus almas gemelas de síntomas

Ahora puedes añadir tus síntomas en diseasemaps y encontrar a tus almas gemelas de síntomas. Almas gemelas de síntomas son las personas con las que compartes más síntomas

Almas gemelas de síntomas

Añade tus síntomas y descubre el mapa de tus almas gemelas

Mapa de almas gemelas