Una entrevista sobre Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA , Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA.

Entrevista de Carmen


¿Cómo empezó todo?

La enfermedad se desarrolló tras el embarazo y parto de mi única hija, pero no parece que tenga que estar relacionado.

¿Ya tienes diagnóstico? ¿Cuánto tiempo tardaste en conseguirlo?

Si. Poco tiempo.

¿Por qué especialidades médicas has pasado? ¿Cuál ha sido la más útil en tu caso?

Neurólogia, UCI, logopeda,..

Hasta el día de hoy, ¿qué es lo que mejor te ha funcionado?

La medicación, el apoyo de mis familiares, médicos,...

¿Cuáles han sido tus mayores dificultades?

La pérdida de memoria, miedo a tener un ataque epiléptico estando sola o en compañía de mi hija. Aún no tengo mi vida tal y como la tenía antes de detectarse esta enfermedad, pero con tesón y paciencia podré llegar a estar casi al 100%. Lo importante es estar aquí y poder disfrutar de todo lo que me rodea.

¿Cómo ha reaccionado tu entorno? ¿Han cambiado tus relaciones sociales o tu relación con tu familia?

Apoyándome en todo. Los que se preocupaban de verdad antes de todo esto siguen estando ahí.

¿Qué cosas has dejado de hacer?

Trabajar, conducir, no me siento tan independiente como antes,... pero paciencia que todos se puede conseguir.

¿Cómo ves el futuro?

Mejorando día a día poco a poco, pero siempre hacia adelante.

Hasta ahora, ¿Cuáles han sido los mejores años de tu vida? ¿Qué has hecho en ellos?

Todos. Cada uno con unas circunstancias diferentes pero todos tienen algo bueno y positivo.

Si no tuvieras tu enfermedad o condición, ¿Qué cosas te gustaría hacer?

Me encantaría volver a ser independiente, trabajar,...

Si tuvieras que describir tu vida en una frase, ¿Cuál sería?

La vida no es ningún pasillo recto y fácil que recorremos libre y sin obstáculos, sino un laberinto de pasadizos, en el que tenemos que buscar nuestro camino, perdidos y confusos, detenidos, de vez en cuando, por un callejón sin salida. Pero si tenemos fe, siempre se abre una puerta ante nosotros; quizás no se la que imaginamos, pero si será, finalmente, la que demuestre ser buena para nosotros.

Por último, ¿qué consejo darías a una persona que estuviera en una situación parecida?

Que es posible superarlo todo, por muy difícil que se vea. Apoyarnos a en los que nos rodean. Y pensar siempre que lo vamos a superar.


9/8/2018

Por: Carmen

Compartir la entrevista


Cura de la Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA

¿La Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA tiene cura?

Trabajar con Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA

¿Pueden trabajar las personas con Encefalitis límbica con anticuerpos ...

Famosos con Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA

Famosos con Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA. ¿Q...

Pareja y Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA

¿Es fácil encontrar pareja o mantenerla cuando tienes Encefalitis límb...

Pronóstico de la Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA

Pronóstico de la Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMD...

¿Qué es la Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA?

¿Qué es la Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA?

Tratamientos para la Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA

¿Cuáles son los mejores tratamientos de la Encefalitis límbica con ant...

¿La Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA es contagiosa?

¿La Encefalitis límbica con anticuerpos anti-receptor NMDA es contagio...