¿Cómo vivir con Síndrome de Fatiga Crónica / E.M.? ¿Se puede ser feliz con Síndrome de Fatiga Crónica / E.M.? ¿Qué hay que hacer para ser feliz con Síndrome de Fatiga Crónica / E.M.?
Vivir con Síndrome de Fatiga Crónica / E.M. puede ser difícil, pero hay que luchar por intentar ser feliz. Mira algunas cosas que han hecho otras personas para ser felices con Síndrome de Fatiga Crónica / E.M.
Vivir con síndrome de fatiga crónica / E.M. no es fácil. El síndrome de fatiga crónica no es una enfermedad de un día o de una semana. Son meses o años viviendo con una constelación de síntomas muy incapacitantes. Un agotamiento, malestar, mareos y dolores que hacen que cada día sea duro. Todos los días. Cualquier cosa que estando bien es sencilla de hacer, con dolor o agotamiento es difícil, por lo que la vida es más complicada si sufres síndrome de fatiga crónica.
Aún así se puede ser feliz. Hay que aprender a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. No hay que mirar lo que ya no se puede hacer al tener síndrome de fatiga crónica, sino en todas las cosas que se pueden seguir haciendo y aprender a disfrutar de ellas. Elegir el camino que te gustaría recorrer y ser feliz caminándolo. No importa el destino, importa saborear cada momento el viaje.
En la vida nos tocan unas cartas que no podemos elegir, pero podemos aprender a jugar con ellas. Con las mejores cartas de póker se puede perder la partida y con las peores cartas se puede ganar. Con las peores circustancias se puede llegar a ser feliz y con las mejores circustancias puedes ser infeliz.
No hay que esperar a estar mejor para empezar a disfrutar o a ser feliz. Quizás en unos meses o años estés peor y darías cualquier cosa por estar como estás hoy. Por lo tanto hay que disfrutar del día de hoy por muy mal que te encuentres, disfrútalo, agárralo y saborea cada momento que te regala la vida. Ese día se pasará y no volverá. Solo nos quedarán los recuerdos de los mejores momentos vividos.
Encuentra tu pasión, el motivo por el que estás aquí. Generalmente ayudar a otras personas es una de las cosas más gratificantes de la vida. Ayudarles a superar momentos difíciles o hacerles más llevadero el camino, como nos gustaría que nos ayudaran a nosotros. Compartir alegrías y tristezas con otras personas también potencia la felicidad. Las cosas buenas compartidas son el doble de buenas. Las cosas malas compartidas son la mitad de malas.
Por Diseasemaps
Para ser feliz siempre digo lo mismo, independientemente de la enfermedad/problema que se tuviera, o si incluso no hubiera ninguno: DISFRUTAR DE LOS PEQUEÑOS MOMENTOS.
Sobre todo esperanza, y pensar que sacaran algo para curarnos y luego pues pensar que hay que vivir con ello y no desistir, luchar
12/5/17 Por Marisa 1000
Aceptar la enfermedad y no luchar en ser cono eramos antes
Como ya contesté hay que trabajar la parte psicológica y afectiva, y eliminar el estrés.
No sé puede ser feliz cuando se pierden varios miembros del cuerpo. Pero tampoco hay que ser pesimista, hasta donde puedas relacionate con los demás,busca lo espiritual y haz algo que quieras.
Ser feliz - es posible si se padece la EM en un grado aceptable, es decir si no se pertenece al 25% de los postrados sin esperanzas.
Yo diría mejor: Se puede aceptar la enfermedad, adaptarse a ella con autoayuda y ayuda de los grupos y material de apoyo, vivir un día estructurado y tranquilo.
Sin sobreexigirse, sin estrés, sin gente tóxica!
Con pensamiento positivo!
Es dificil ser feliz, sintiendote mal continuamente, peto hay que valorar los pequeños logros del dia a dia.
19/6/18 Por Monica 3550
No es fácil vivir con él, pero las cosas están mejorando y hay mucho por lo que esperar. Sigue existiendo un estigma, incluso entre los profesionales sanitarios. Le aconsejo buscar apoyo en línea y educarse a sí mismo y a las personas que le rodean tanto como sea posible. Puede ser útil llevar a alguien con usted cuando vea a un médico, en caso de que se le trabe la lengua. Recuerde que algunas personas mejoran y la cura puede estar a la vuelta de la esquina. Mientras tanto, podría ayudar a cambiar sus expectativas y encontrar nuevas maneras de divertirse, pero permanezca positivo, porque siempre hay esperanza. Recuerda que habrá días buenos y días malos.
21/2/17 Por Catherine. Traducido
Con la ayuda de mi terapeuta, trato de ser positivo, pero es muy difícil cuando tu vida y la de tus seres queridos cambian.
9/3/17 Por Edith. Traducido
Mi consejo en ser feliz es aprender a estar bien con usted nuestra nueva normalidad. No puedo decir que no frustrar o me deprimen cuando miro a mi desastrosa casa lío o no ser capaz de mantener una buena conversación o hacer sus actividades normales sin planificación pero antes de que son capaces de dejar de lado las expectativas de ser capaz de hacer las mismas cosas que antes había CFS, más fácil será encontrar a la pequeña bendiciones de cada día.
13/5/17 Por missylob. Traducido
Se puede ser feliz...pero sólo si usted tiene el apoyo a su alrededor. Es frustrante y ni fácil.
27/8/17 Por Emy. Traducido
Sí se puede ser feliz. Yo trato de ver lo positivo en todo. Aceptar esto es donde están, pero no vamos a definir quién eres. Continuar para alcanzar sus metas y hacer de este su parte posterior del asiento del conductor.
30/8/17 Por Jaime. Traducido
Mi vida ha cambiado radicalmente desde que ME tenían a mí. Yo solía ser muy conveniente, en una semana promedio, me gustaría un ciclo de 60 millas, run 2, nadar 1, hago pesas, cardio y circuito de tren. También he trabajado 3 días a la semana, tenía 3 hijos de mi propia y fomentado los otros 2. Me enfermé en una bicicleta de vacaciones y no he sido capaz de conseguir en mi bici desde.
Sería fácil dar, a revolcarse en la autocompasión y la depresión, pero preferí no hacerlo. He tenido que reevaluar mi vida y ver cómo puedo medir el cumplimiento.
Yo soy la roca emocional de mi familia y amigos. Yo siento que la gente busca para el amor y el apoyo. He desarrollar nuevas aficiones e intereses, y soy feliz. Mi vida es muy diferente, pero sigue siendo buena.
Piense en lo que quiere de la vida, lo que puede poner en. Llorar por lo que has perdido, sí, pero no revolcarse en ella. Encontrar un grupo de apoyo. Compartir cómo se siente, acepta la ayuda. Que YO no disminuye como una persona, y la necesidad de ayuda y apoyo, es un regalo que usted puede dar a la persona que le ayuda. Ellos se sienten bien acerca de sí mismos por haber ayudado a usted; eso es una bendición para ellos.
5/9/17 Por Shirley. Traducido
He organizado mi vida alrededor de cada etapa de la enfermedad para permanecer independiente, de continuar a la investigación, mantener el contacto con los médicos y la familia, pero cada año mi energía ha sido reducido a la mitad así que también tengo un se & instrucciones de DNR listo y a la espera...
7/9/17 Por . Traducido
Yo tenia ganas de llorar mi antigua vida. Yo podría aceptar no hacer todas las cosas que hice antes y que fue duro. Una vez me permití llorar a pesar de que la pérdida y aceptar mis límites empecé a ver todas las bendiciones en la vida y disfrutar de lo que tengo. No puede ser capaz de correr más, pero me puede sentarse en un café y leer un libro. No puedo ir al supermercado, pero tengo la suerte de vivir en un condado donde mi cesta de la compra puede ser entregado a mi puerta.
8/9/17 Por Sam. Traducido
Estoy viviendo por mantener contacto constante con los médicos. Aunque aún no han sido capaces de curar a mí o a acercarse a ella yo creo que el contacto constante con los médicos que me mantendrá con vida por más tiempo -, de alguna manera.
Se puede ser feliz CONMIGO. La felicidad es un estado de la mente. Si usted está experimentando la depresión, la ansiedad o la otra enfermedad que debe ser tratada.
No estoy completamente feliz CONMIGO - ¿cómo podría ser? Yo no puedo ir a una feria o a un concierto. Yo vivo en la cama. Puedo caminar y unidad, pero no limitado seriamente me 20-22 horas de reposo en cama. Estoy pasando por un divorcio y me siento sola.
Yo todavía creen que la felicidad es un estado de la mente. Estudiar el budismo y el Cristianismo. Usted puede encontrar la paz en su religión de su elección.
10/9/17 Por Sharon. Traducido
Encuentra personas con Síndrome de Fatiga Crónica / E.M. en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Síndrome de Fatiga Crónica / E.M..