¿Cuál es la historia de la Disautonomía / POTS?
¿Cuándo se descubrió la Disautonomía / POTS? ¿Cuál es la historia de su descubrimiento? ¿Fue casualidad o no?
La disautonomía y el síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS, por sus siglas en inglés) son trastornos que afectan al sistema nervioso autónomo, el cual controla las funciones automáticas del cuerpo, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la digestión. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes los padecen.
La disautonomía es un término general que se refiere a un mal funcionamiento del sistema nervioso autónomo. Puede ser primaria, es decir, que se presenta por sí sola, o secundaria, lo que significa que es causada por otra enfermedad o afección. La disautonomía puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en mujeres jóvenes.
El POTS es un tipo específico de disautonomía que se caracteriza por una frecuencia cardíaca rápida e inusualmente alta al estar de pie. Las personas con POTS suelen experimentar síntomas como mareos, desmayos, fatiga extrema, palpitaciones, dolor de cabeza y dificultad para concentrarse. Estos síntomas suelen empeorar después de estar de pie durante períodos prolongados.
La causa exacta de la disautonomía y el POTS no se conoce completamente, pero se cree que pueden ser el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Algunas investigaciones sugieren que el POTS puede estar relacionado con una disfunción del flujo sanguíneo y una regulación anormal de los neurotransmisores en el cerebro.
Diagnosticar la disautonomía y el POTS puede ser un desafío, ya que los síntomas pueden variar ampliamente y superponerse con otras condiciones médicas. Los médicos suelen realizar una evaluación exhaustiva de los síntomas y realizar pruebas como pruebas de inclinación, análisis de sangre y electrocardiogramas para descartar otras posibles causas de los síntomas.
El tratamiento de la disautonomía y el POTS se centra en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esto puede incluir cambios en el estilo de vida, como aumentar la ingesta de líquidos y sal, realizar ejercicio de forma regular y evitar los desencadenantes conocidos de los síntomas. También se pueden utilizar medicamentos para controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Aunque la disautonomía y el POTS pueden ser trastornos crónicos y debilitantes, muchas personas pueden encontrar alivio de los síntomas con un tratamiento adecuado y un manejo cuidadoso de su condición. La investigación en curso sobre estos trastornos continúa arrojando luz sobre su causa y tratamiento, lo que ofrece esperanza para aquellos que los padecen. Con un mayor conocimiento y conciencia, se espera que se mejore la atención y el apoyo a las personas con disautonomía y POTS.
Por Diseasemaps
Puedes escribir tus preguntas y consultas a Disautonomía Chile a la fanpage http://m.me/disautonomia.cl
Accede a todas nuestras redes sociales, carpeta pública (profesionales recomendados por nuestros miembros, documento credencial de Discapacidad, entre otros) y encuestas y trabajos de investigación en:
https://bit.ly/3Au7Acx
Antes se le conocía como corazón de soldado, porque se daban cuenta durante la guerra que los soldados se desmayaban al estar mucho de tiempo de pie e inmóvil, se le ha dado el nombre de neurastenia circulatoria , distonia neurovegetativa, Disautonomia que es un término genérico para llamar a distintas fallas del sistema nervioso autónomo y actualmente intolerancia Ortostatica crónica y entre ellas está el POTS, síncope vasovagal o neurocardiogenico e intolerancia Ortostatica sin taquicardia.
no se
7/7/17 Por Ana 2050
me la descubrió el cardiologo después de que comenzara a tener desmayos frecuentes a los 20 años
10/9/17 Por Annie 2050
A la disautonomía se le conocía en el siglo XIX como neurastenia, manifestándose en personas que de repente se mostraban débiles e incapaces de realizar sus actividades cotidianas. El conocimiento sobre la enfermedad ha evolucionado y en la actualidad existe un mayor número de especialistas que reconocen los síntomas, a partir de un cuidadoso examen físico y una historia clínica completa; así como mayores recursos para tratarla.
http://revistasaludcoomeva.co/comprendiendo-la-disautonomia/
El POTS fue nombrado por primera vez e identificado por Schondorf y Low en 1993;[3] sin embargo, el síndrome se ha descrito en estudios médicos que se remontan por lo menos a 1940. La hipertensión asociada con POTS ha sido previamente descrita como el "síndrome hiperadrenérgico" por Streeten, y como hipovolemia Idiopática por Fouad[4] La hipotensión asociada con POTS ha sido previamente descrita como hipotensión mediada neuralmente.
No conozco la historia, sólo sus síntomas y consecuencias.
29/6/20 Por Patricia 5050
A lo largo de la historia, la disautonomia ha sido estudiada, pasando con varios nombres como la neurosis. Cada día se estudia más el sistema nervioso y se ha ido encontrando como varias sintomatologías, se agrupan en la deficiencia del mismo.
7/9/20 Por Lorea 3000
No conozco la historia , me encantaría saberla !
7/9/20 Por Nory 2500
No se cual es la historia de la disautonomia
Antes se le conocía como corazón de soldado, porque se daban cuenta durante la guerra que los soldados se desmayaban al estar mucho de tiempo de pie e inmóvil, se le ha dado el nombre de neurastenia circulatoria , distonia neurovegetativa, Disautonomìa que es un término genérico para llamar a distintas fallas del sistema nervioso autónomo y actualmente intolerancia Ortostática crónica y entre ellas está el POTS, síncope vasovagal o neurocardiogenico e intolerancia Ortostática sin taquicardia.
9/7/22 Por Cory 3550
Ha estado alrededor por años, nadie ha encontrado una cura, pero que chupa.
17/8/17 Por Miranda. Traducido
Disautonomía o disfunción autonómica es una condición en la cual el sistema nervioso autónomo (ANS) no funciona correctamente. Esto puede afectar el funcionamiento del corazón, la vejiga, los intestinos, las glándulas sudoríparas, los alumnos y los vasos sanguíneos, aunque tiene muchas causas, de las cuales no todas clasificar como neuropático.[1] Una serie de enfermedades que pueden característica de disautonomía, tales como la enfermedad de Parkinson, atrofia de múltiples sistemas, autonómica fracaso, postural ortostática, taquicardia síndrome de down, y la neuropatía autonómica.
El diagnóstico se logra a través de pruebas funcionales del sistema nervioso autónomo, centrándose en el sistema de órganos afectados. Las investigaciones pueden llevarse a cabo para identificar la enfermedad subyacente de los procesos que han llevado a la aparición de síntomas o neuropatía autonómica. Tratamiento sintomático está disponible para muchos de los síntomas asociados con disautonomía, y algunos procesos de la enfermedad puede ser tratada directamente.[2]
https://en.wikipedia.org/wiki/Dysautonomia
28/9/17 Por Lbond94. Traducido
Encuentra personas con Disautonomía / POTS en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Disautonomía / POTS.