¿Cuáles son los síntomas de la Disautonomía / POTS?

Aquí puedes ver los peores síntomas que sufren las personas con Disautonomía / POTS

La disautonomía y el síndrome de taquicardia ortostática postural (POTS, por sus siglas en inglés) son trastornos que afectan el sistema nervioso autónomo, que es responsable de regular las funciones involuntarias del cuerpo, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la digestión y la temperatura corporal. Estos trastornos pueden tener una variedad de síntomas, que pueden variar en intensidad y duración de una persona a otra. A continuación, se describirán algunos de los síntomas más comunes asociados con la disautonomía y el POTS.

Uno de los síntomas más característicos de la disautonomía y el POTS es la taquicardia ortostática, que es un aumento significativo en la frecuencia cardíaca al cambiar de posición de acostado a estar de pie. Esto puede provocar palpitaciones, sensación de latidos rápidos o fuertes en el pecho, mareos y desmayos. Además de la taquicardia ortostática, muchas personas con disautonomía y POTS también experimentan cambios en la presión arterial al cambiar de posición, lo que puede resultar en hipotensión ortostática (presión arterial baja al estar de pie) o hipertensión ortostática (presión arterial alta al estar de pie).

Otro síntoma común de la disautonomía y el POTS es la fatiga extrema. Muchas personas con estos trastornos se sienten cansadas y agotadas todo el tiempo, incluso después de descansar adecuadamente. Esta fatiga puede ser debilitante y dificultar la realización de actividades diarias normales. Además de la fatiga, las personas con disautonomía y POTS también pueden experimentar debilidad muscular y falta de resistencia física.

Los síntomas gastrointestinales son también comunes en la disautonomía y el POTS. Esto puede incluir náuseas, vómitos, dolor abdominal, distensión abdominal, estreñimiento o diarrea. Estos síntomas pueden ser intermitentes y empeorar con el estrés o la ingesta de alimentos.

La disautonomía y el POTS también pueden afectar el sistema nervioso central, lo que puede llevar a síntomas como mareos, vértigo, desequilibrio, sensación de desmayo, dificultad para concentrarse o problemas de memoria. Estos síntomas pueden ser especialmente desafiantes y afectar la calidad de vida de las personas afectadas.

Además de los síntomas físicos, la disautonomía y el POTS también pueden tener un impacto significativo en la salud mental y emocional. Muchas personas con estos trastornos experimentan ansiedad, depresión, cambios de humor, irritabilidad y dificultad para lidiar con el estrés. Estos síntomas pueden ser consecuencia de la carga física y emocional que implica vivir con una enfermedad crónica, así como de los cambios en los neurotransmisores y la regulación emocional asociados con la disautonomía y el POTS.

Es importante tener en cuenta que los síntomas de la disautonomía y el POTS pueden variar de una persona a otra. Algunas personas pueden experimentar solo algunos de los síntomas mencionados anteriormente, mientras que otras pueden experimentar una combinación de ellos. Además, la gravedad de los síntomas puede variar, desde leves y manejables hasta graves y debilitantes.

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica para un diagnóstico adecuado. Un médico especializado en trastornos del sistema nervioso autónomo, como un neurólogo o un cardiólogo, puede realizar un examen físico, revisar tu historial médico y realizar pruebas adicionales, como pruebas de la función cardíaca o pruebas de inclinación, para confirmar el diagnóstico de disautonomía o POTS.

En resumen, la disautonomía y el síndrome de taquicardia ortostática postural pueden presentarse con una variedad de síntomas, que pueden afectar diferentes sistemas del cuerpo. Estos síntomas pueden incluir taquicardia ortostática, cambios en la presión arterial, fatiga, síntomas gastrointestinales, problemas del sistema nervioso central y síntomas emocionales. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Por Diseasemaps

Los 7 signos y síntomas principales de la disautonomía 1. Dificultad para quedarse quieto 2.Fatiga 3. Aturdimiento 4.Náuseas y otros síntomas gastrointestinales 5. Niebla mental o nubosidad mental 6. Palpitaciones o malestar en el pecho 7. Falta de aire o dificultad para respirar Estos signos son los mas comunes, pero tambien se pueden presentar muchos otros sintomas ya que la disautonomia es multisistémica (afecta a más de un órgano) y es multisintomática ya que presenta una alta variabilidad de síntomas o manifestaciones. Limitaciones en las actividades del día a día/ Discapacidad Intolerancia al ejercicio, cansancio, fatiga, Movilidad reducida, incapacidad para mantenerse de pie, subir escaleras, limitaciones al momento de realizar actividades al aire libre debido a dificultad para regular temperatura corporal, son algunos ejemplos de las manifestaciones que pueden generar limitaciones en las actividades del dia a dia. Para mayor informacion puedes escribir tus preguntas y consultas a Disautonomía Chile a la fanpage http://m.me/disautonomia.cl Accede a todas nuestras redes sociales, carpeta pública (profesionales recomendados por nuestros miembros, documento credencial de Discapacidad, entre otros) y encuestas y trabajos de investigación en: https://bit.ly/3Au7Acx

29/7/21 Por Disautonomía Chile

Taquicardia, brain fog, fibromialgia, desvanecimientos, mareo, migraña, hipotiroidismo, hiperlaxitud, mal retorno venoso, frio / calor, ardor, anemía, prolapso valvular.

30/5/17 Por Valkiria 650

La intolerancia Ortostatica que causa mareos y en caso de POTS taquicardia, variación de presión, reacciones autónomas del cuerpo de forma exagerada como sudoracion, temperatura corporal, ritmo cardiaco lento o rápido, problemas gastrointestinales como colon irritable ya sea diarrea o estreñimiento, cansancio, dolor muscular, sensibilidad o alergias alimentarias o químicas o ambas, problemas menstruales y sexuales, problemas urológicos, síncopes, dolores de cabeza. Los peores es el cansancio, el mareo y las nauseas. De poder quitar un síntoma sería la intolerancia Ortostatica y eso ayudaría a todo lo demás. También dependerá del tipo de Disautonomia y si es primaria o secundaria a otras enfermedades o lesiones.

2/6/17 Por Aurora Saez 3201

Mareos tipo despersonalización (pero nunca me he desmayado) muchísimos todos los días, desorientación, me siento sin equilibrio interno, fatiga crónica, miedo subito, sensacion de tristeza subita(tipo desesperanza). tembladera interna, taquicardia, sudor, ataque de pánico, sensaciones de susto como si me cayera por un hoyo, el ejercicio físico me pone peor, no puedo tomar alcohol me pone mal.

5/7/17 Por Ana 2050

cansancio, mareos, ansiedad, depresión, hormigueo, síncope

10/9/17 Por Annie 2050

Fatiga crónica, síncopes, dolor de cabeza, extremidades frías, perdida de memoria a corto plazo, hipotensión, bradicardia y/o taquicardia, sudoración.

8/11/17 Por Katerine 700

Mareos , vertigo , desmayos repentinos , nauseas , fuertes dolores de cabezas

2/11/18 Por Mayerli 1300

Sensación de desmayo, palpitaciones, gotas de agua en las piernas, mareo, dolor de cabeza, sensación de gotas de agua en las piernas

13/4/19 Por 2150

Falta de fuerza, sueño, mareos y desmayos, Taquicardia, bradicardia, insomnio, ansiedad, palpitaciones, presión sanguínea baja o alta, mareos, hormigueo de extremidades, decaimiento extremo, alergias,sed, ansiedad, dolores en articulaciones o músculos, estreñimiento, bajones de azúcar, visión borrosa, ataques de pánico, nauseas,dolores fuertes de cabeza, estar englobado, olvidar todo, dificultad para respirar en ocasiones.

21/6/19 Por Erika Gissela 4110

LOS SÍNTOMAS QUE MÁS LIMITAN LA FUNCIONALIDAD EN GENERAL SON LOS RELACIONADOS CON LA HIPOPERFUSION CEREBRAL COMO DESORIENTACIÓN, DESPERSONALIZACIÓN Y DISRREALIZACION AL AL IGUAL QUE LOS DE DESCARGA SIMPÁTICA NORADRENERGICA; ANSIEDAD, SOFOCO, DISNEA, TAQUICARDIA, LIPOTIMIA Y/O SÍNCOPE. LOS QUE MÁS ME MOLESTAN EN PARTICULAR SON LA FATIGA CRÓNICA Y BAJO RENDIMIENTO INTELECTUAL A LA LARGA.

12/4/20 Por NICOLAS MICHEL 2500

Síncopes, baja de presión, taquicardia

29/6/20 Por Patricia 5050

Esta condición presenta varios síntomas, entre los cuales se encuentran: Fatiga Síncope Problemas digestivos Metabolismo lento Insomnio Migrañas Se duermen extremidades Temblores Dolores en el pecho Bradicardia y taquicardia Presión baja Sueño después de las comidas. Cambios de humor Llanto sin causa Depresión Ansiedad

7/9/20 Por Lorea 3000

Presión baja o presión variable , en mi caso hipertensión Disautonomica Problemas de ritmo cardíaco Síncopes Fatiga Insomnio Problemas urinarios Problemas estomacales Termostato corporal des regulado ...entre muchos otros síntomas .

7/9/20 Por Nory 2500

Mareos y desmayos Presión arterial baja Disritmia cardíaca Migraña

8/9/20 Por Ingrid Barrera 1800

En mi caso principalmente los mareos y dolor de cabeza producto de la presión baja, lo que a la vez ocasionaba que solo quisiera estar acostada, además de generarme cansancio o agotamiento. El insomnio es otro de los síntomas constantes y las palpitaciones (todos los días desde hace dos años y medio las siento). desde hace algo mas de 10 años he sufrido de dolores lumbares muy fuertes y ahora siento mucho calambre en mis nalgas , piernas y parte genital.

19/2/21 Por Natalia 1250

Fatiga crónica, cambios repentinos de los estados de ánimo, mareos, náusea, vómito, dificultad para respirar, ataques de ansiedad, sensación de "pez fuera del agua" (por más que inhala sientes que no oxigenas) dolor en el pecho como si el corazón se expandiera y no puede ejercer presión de regreso, distimia, dormir mucho, somnolencia, ganas de orinar inmediatamente después de ingerir agua, intolerancia a mantenerse de pie en la misma posición, etc. En casos más agudos, en cuando a lo mental, pérdidas de habilidades y capacidades cognitivas, falta de memoria, problemas para concentrarse, notorio cambio de la capacidad cerebral, pérdida del sentido de la orientación, visión borrosa, dificultad para toma de decisiones por más simples que sea (como decidir si comer pollo o pescado, o qué camino tomar al trabajo) dificultad para hilar ideas o palabras

10/10/21 Por Andrea 1000

Síndrome de Taquicardia Postural Cardíaca. Se caracteriza principalmente por un aumento de la frecuencia cardiaca, (taquicardia) al ponerse de pie, aunque también se presentan síntomas como: mareos, desmayos, dolores en el pecho, dificultad para respirar, malestar gastrointestinal, temblores, intolerancia al ejercicio, sensibilidad. Suele afectar a mujeres.

9/7/22 Por Cory 3550

Hipotension ortostatica

29/10/22 Por Marta 1500
Traducido del inglés Mejorar traducción

Mareos y Desmayos Problemas gastrointestinales (p. ej., dolor abdominal, náuseas, vómitos, estreñimiento, diarrea, etc.) Taquicardia/Palpitaciones Irregulares Hipotensión/Hipertensión Los problemas de la regulación de la temperatura corporal La Niebla Del Cerebro

19/4/17 Por Nikki. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

El mareo y la niebla del cerebro. Si alguno me desharía de los dos. Junto con náuseas estas muy mucho el límite de una persona para realizar las actividades diarias como una persona "normal" sería.

27/4/17 Por SaraW13. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Agotamiento, baja la presión arterial, migrañas, incapacidad para comer, bañera/intolerancia al frío, aumento de la frecuencia cardíaca, la mareación, desmayo, la niebla del cerebro.

27/4/17 Por sweindorf00. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Mareos, fatiga, sudoración,

27/4/17 Por Melissa. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Taquicardia, dolor en el pecho, bajo pa y episodios sincopales. Náuseas, Intolerancia al calor, mareos, fatiga y tratando de encontrar un médico que sabe cómo tratar a su condición.

23/5/17 Por Teresa. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Los mareos y los desmayos son los peores síntomas

4/6/17 Por Richelle. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La fatiga crónica y la taquicardia.

17/8/17 Por Chelsea. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La niebla del cerebro y la fatiga son los peores absolutos. Que me impide hacer las cosas y que me hace ver realmente tonto a veces, porque no puedo recordar las cosas.

17/8/17 Por Miranda. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La fatiga es definitivamente la peor.

27/9/17 Por Lbond94. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

La fatiga crónica, dolor de cabeza, problemas GI

27/10/17 Por Lori. Traducido

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Disautonomía / POTS?

Famosos con Disautonomía / POTS. ¿Qué famosos tienen Disautonomía / POTS?

¿La Disautonomía / POTS es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Disautonomía / POTS?

¿La Disautonomía / POTS es hereditaria?

Ver más preguntas de Disautonomía / POTS

Mapa mundial de Disautonomía / POTS


Encuentra personas con Disautonomía / POTS en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Disautonomía / POTS.

Hay 899 personas en el mapa. Ver Mapa de Disautonomía / POTS