¿Cómo vivir con Disautonomía / POTS? ¿Se puede ser feliz con Disautonomía / POTS? ¿Qué hay que hacer para ser feliz con Disautonomía / POTS?

Vivir con Disautonomía / POTS puede ser difícil, pero hay que luchar por intentar ser feliz. Mira algunas cosas que han hecho otras personas para ser felices con Disautonomía / POTS

Vivir con Disautonomía o Síndrome de Taquicardia Ortostática Postural (POTS, por sus siglas en inglés) puede ser un desafío, pero definitivamente es posible encontrar la felicidad y llevar una vida plena a pesar de esta condición. Aquí te presento algunos consejos y estrategias para vivir de manera positiva con Disautonomía / POTS.

En primer lugar, es importante educarse sobre la condición. Aprender sobre los síntomas, tratamientos y posibles desencadenantes puede ayudarte a entender mejor tu cuerpo y tomar decisiones informadas sobre tu estilo de vida. Consulta con médicos especializados en Disautonomía / POTS para obtener información precisa y actualizada sobre tu situación específica.

Además, es crucial establecer una buena relación con tu equipo médico. Busca médicos que estén familiarizados con la Disautonomía / POTS y que te brinden un enfoque integral y personalizado. Trabaja en conjunto con ellos para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades individuales. Esto puede incluir medicamentos, terapias físicas y ocupacionales, cambios en la dieta y ejercicios específicos.

El manejo de los síntomas también es fundamental para vivir bien con Disautonomía / POTS. Aprende a reconocer tus desencadenantes y evítalos en la medida de lo posible. Esto puede incluir cambios en la temperatura, estrés, ciertos alimentos o medicamentos, entre otros. Mantén un diario de síntomas para identificar patrones y ajustar tu estilo de vida en consecuencia.

El cuidado personal es otro aspecto importante para vivir felizmente con Disautonomía / POTS. Establece una rutina diaria que incluya tiempo para descansar, relajarte y cuidar de ti mismo. Prioriza el sueño adecuado, la alimentación saludable y el ejercicio suave, adaptado a tus capacidades y limitaciones. Asegúrate de escuchar a tu cuerpo y descansar cuando sea necesario, sin sentirte culpable por ello.

El apoyo emocional también es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Busca grupos de apoyo o comunidades en línea donde puedas conectarte con otras personas que también viven con Disautonomía / POTS. Compartir experiencias y consejos con personas que entienden tus desafíos puede ser muy reconfortante y motivador. Considera también la posibilidad de buscar terapia individual o grupal para ayudarte a lidiar con los aspectos emocionales de la condición.

Además, es importante establecer metas realistas y adaptarlas a tu situación. Acepta que es posible que tengas limitaciones físicas y ajusta tus expectativas en consecuencia. Celebra los logros, por pequeños que sean, y no te compares con los demás. Aprende a valorar y disfrutar de las cosas simples de la vida y encuentra alegría en los momentos cotidianos.

La planificación y la organización también pueden ser herramientas útiles para vivir bien con Disautonomía / POTS. Haz un seguimiento de tus citas médicas, medicamentos y síntomas en un calendario o diario. Organiza tus tareas y actividades de acuerdo con tus niveles de energía y prioridades. Esto te ayudará a mantenerte al tanto de tu salud y a evitar el estrés innecesario.

Por último, pero no menos importante, mantén una mentalidad positiva y resiliente. Acepta que habrá días difíciles, pero recuerda que también habrá días buenos. Cultiva la gratitud y enfócate en las cosas positivas de tu vida. Aprende a adaptarte y encontrar nuevas formas de disfrutar de las cosas que amas, incluso si eso implica hacer ajustes o encontrar alternativas.

En resumen, vivir con Disautonomía / POTS puede ser un desafío, pero no tiene que definir tu felicidad. A través de la educación, el cuidado personal, el apoyo emocional y la planificación adecuada, es posible llevar una vida plena y feliz. Acepta tus limitaciones, celebra tus logros y encuentra alegría en las pequeñas cosas. Recuerda que eres más que tu condición y que mereces vivir una vida plena y significativa.

Por Diseasemaps

Puedes escribir tus preguntas y consultas a Disautonomía Chile a la fanpage http://m.me/disautonomia.cl Accede a todas nuestras redes sociales, carpeta pública (profesionales recomendados por nuestros miembros, documento credencial de Discapacidad, entre otros) y encuestas y trabajos de investigación en: https://bit.ly/3Au7Acx

29/7/21 Por Disautonomía Chile

Si se puede vivir feliz uno debe aprender ser resilente, empoderarse y aprender sobre la enfermedad para conocerla y entenderla bien. Entrar a grupos de apoyo en línea o presencial. Ver y conocer casos de éxito de personas con esa enfermedad que han sabido llevar la enfermedad y han logrado cumplir sueños o metas profesionales

2/6/17 Por Aurora Saez 3201

En mi caso es muy sintomática, la manera de sobrevivir es con medicación y un buen régimen de ejercicio físico. Se puede ser feliz, aunque se pasan malos momentos. Y los que sufrimos de esto tendemos a deprimirnos, pero igual hay que seguir luchando.

5/7/17 Por Ana 2050

no, no se puede ya que no tienes energía para ser feliz

10/9/17 Por Annie 2050

Tener disautonomia no es el fin del mundo, esta condición solo implica hacer cambios en la alimentación y en la rutina diaria; hay que explicarle a las personas que nos rodean y que siempre estan cerca a nosotros todo sobre está enfermedad para que nos entiendan y nos apoyen, todo es cuestión de información y de actitud y de vivir el día a día.

9/11/17 Por Katerine 700

Aceptar tu condicion y seguir las indicaciones de tu médico

2/11/18 Por Mayerli 1300

Asistir a controles y llevar al pie de letra las recomendaciones medicas.

21/6/19 Por Erika Gissela 4110

Aceptar que es un padecimiento crónico que puede mejorar bastante la calidad de vida si se adoptan las medias adecuadas diarias y te comprometes a cuidar de factores agravantes; eliminar causas primarias en caso de haberlas, practicar ejercicios de relajación y actividades placenteras. La depresión y la ansiedad son pasajeras y no primarias, reactivas y fugaces, las medidas higiénico-dietéticas no solo mejoran la sintomatología sino que ayudan a no enfermarte de otras cosas.

12/4/20 Por NICOLAS MICHEL 2500

Se puede ser feliz, con todos los cuidados necesarios y rodeada de gente que comprenda y ayude con ésta condición

29/6/20 Por Patricia 5050

Tienes que escuchar a tu cuerpo y descansar cuando te lo pide. Si se puede ser feliz, sólo sigue tu ritmo. El apoyo familiar y de amigos es indispensable. Siempre mantente informado y comparte esto con tus familiares y amigos.

7/9/20 Por Lorea 3000

Primero aceptar la condición . Conocerla y estudiarla y aprender cómo manejarse con los síntomas . Siempre digo que hay que hacerse amiga de la disautonomia ya que nos acompañará de por vida. Y uno de los temas más complejos a tratar es cómo manejarse con los familiares y en el trabajo . Muchas veces necesitamos apoyo psicológico y terapia .

7/9/20 Por Nory 2500

Tratando de ser personas normales y no dejarnos vencer por los síntomas u opiniones de los demás respecto a nuestro a veces crítico estado de salud, tratar de hacer ejercicios y seguir las recomendaciones medicas, llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio pero sobretodo quitar de nuestra mente el ser una persona minusválida porque el poder de la mente es muy grande

8/9/20 Por Ingrid Barrera 1800

La sonrisa mas hermosa es aquella que lucha contra las lágrimas derramadas de los malestares de la disautonomía. Si se puede ser feliz uno debe aprender a ser resilente, empoderarse y aprender sobre la enfermedad para conocerla y entenderla bien, entrar a grupos de apoyo en línea o presencial. Ver y conocer casos de éxito de personas con esa enfermedad que han sabido llevarla y han logrado cumplir sus sueños y metas profesionales.

9/7/22 Por Cory 3550

Llevar una vida sana Depende de la severidad ,se puede ser feliz

29/10/22 Por Marta 1500
Traducido del inglés Mejorar traducción

Muchos pacientes con POTS sufren con la ansiedad y la depresión debido a los mecanismos de todas las tres de estas condiciones el resultado de que el sistema nervioso autónomo. Sin embargo, más a menudo que no, la ansiedad y la depresión es causada por estar enfermo (no al revés). Aprender a vivir con esta condición es difícil, pero factible. Usted puede encontrar una manera de ser feliz y tener una buena calidad de vida con una gestión adecuada.

19/4/17 Por Nikki. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Mientras que usted está siguiendo lo que su médico le ha mencionado a ayudar con las ollas en que puede hacerlo bien. Para algunas personas es más difícil que otros.

27/4/17 Por SaraW13. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Apoyo de su familia y amigos, no dejes que se apodere de su vida tomar el control de ella

27/4/17 Por Melissa. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Vivir cada día como el último, la meditación es muy útil, pasar tiempo con amigos y familia, recuerde toda la diversión y momentos felices en su vida, especialmente cuando estás teniendo un mal día

17/8/17 Por Miranda. Traducido
Traducido del inglés Mejorar traducción

Personalmente odio cuando llega el verano todo, yo siempre encuentro mis Ollas es mucho peor! Pero aparte de que estoy en general contento con mi vida.

27/9/17 Por Lbond94. Traducido

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Disautonomía / POTS?

Famosos con Disautonomía / POTS. ¿Qué famosos tienen Disautonomía / POTS?

¿La Disautonomía / POTS es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Disautonomía / POTS?

¿La Disautonomía / POTS es hereditaria?

Ver más preguntas de Disautonomía / POTS

Mapa mundial de Disautonomía / POTS


Encuentra personas con Disautonomía / POTS en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Disautonomía / POTS.

Hay 899 personas en el mapa. Ver Mapa de Disautonomía / POTS