¿Cuál es la prevalencia de la Tiroiditis de Hashimoto?

¿A cuántas personas afecta la Tiroiditis de Hashimoto? ¿Tiene la misma prevalencia en hombres y mujeres? ¿Y en los diferentes paises?

La Tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a la glándula tiroides. Se caracteriza por la inflamación de la tiroides, lo que lleva a una disminución en la producción de hormonas tiroideas. Esta condición es más común en mujeres que en hombres, y su prevalencia varía según la región geográfica y el grupo étnico.

La prevalencia de la Tiroiditis de Hashimoto es difícil de determinar con exactitud debido a que muchos casos pueden pasar desapercibidos o no ser diagnosticados. Sin embargo, se estima que afecta aproximadamente al 1-2% de la población general. En algunos países, como Estados Unidos, se ha observado un aumento en la prevalencia de esta enfermedad en las últimas décadas.

La Tiroiditis de Hashimoto es más común en mujeres, especialmente durante la edad fértil. Se estima que afecta alrededor del 5-10% de las mujeres en edad reproductiva. La razón exacta de esta mayor prevalencia en mujeres no se conoce, pero se cree que puede estar relacionada con factores hormonales y genéticos.

La prevalencia de la Tiroiditis de Hashimoto también varía según la región geográfica. Por ejemplo, en Japón, donde se realizó el primer estudio sobre esta enfermedad en la década de 1950, se ha observado una alta prevalencia. Se estima que afecta alrededor del 5% de la población japonesa. Por otro lado, en países como Estados Unidos y Europa, la prevalencia es menor, pero ha ido en aumento en las últimas décadas.

Además de la variación geográfica, la prevalencia de la Tiroiditis de Hashimoto también puede variar según el grupo étnico. Se ha observado que algunas poblaciones tienen una mayor predisposición a desarrollar esta enfermedad. Por ejemplo, se ha observado una mayor prevalencia en personas de ascendencia blanca y asiática en comparación con personas de ascendencia africana.

Es importante destacar que la Tiroiditis de Hashimoto no siempre se manifiesta clínicamente y puede pasar desapercibida durante mucho tiempo. Algunas personas pueden tener la enfermedad pero no presentar síntomas o tener síntomas leves que no se asocian directamente con esta condición. Esto dificulta la determinación precisa de la prevalencia de la enfermedad.

En conclusión, la Tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a la glándula tiroides. Su prevalencia varía según la región geográfica y el grupo étnico, pero se estima que afecta aproximadamente al 1-2% de la población general. Es más común en mujeres, especialmente durante la edad fértil, y se ha observado una mayor prevalencia en algunas poblaciones como la japonesa y las personas de ascendencia blanca y asiática. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchos casos pueden pasar desapercibidos o no ser diagnosticados, lo que dificulta la determinación precisa de la prevalencia de la enfermedad.

Por Diseasemaps

Es para toda la vida

8/6/22 Por Jocelyn 2500
Traducido del inglés Mejorar traducción

Es bastante común. Se estima que aproximadamente 14 millones de Estadounidenses sufren de Hashimoto. Las mujeres son 7 veces más propensas que los hombres a ser afectados.

1/10/17 Por Carolina_Tia. Traducido

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Tiroiditis de Hashimoto?

Famosos con Tiroiditis de Hashimoto. ¿Qué famosos tienen Tiroiditis de Hash...

¿La Tiroiditis de Hashimoto es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Tiroiditis de Hashimoto?

¿La Tiroiditis de Hashimoto es hereditaria?

Ver más preguntas de Tiroiditis de Hashimoto

Mapa mundial de Tiroiditis de Hashimoto


Encuentra personas con Tiroiditis de Hashimoto en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Tiroiditis de Hashimoto.

Hay 1631 personas en el mapa. Ver Mapa de Tiroiditis de Hashimoto