¿Qué es la Tiroiditis de Hashimoto?

Descripción de la Tiroiditis de Hashimoto. Aquí puedes ver la definición de la Tiroiditis de Hashimoto y conocer en qué consiste.

La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a la glándula tiroides. Esta afección lleva el nombre del médico japonés Hakaru Hashimoto, quien la describió por primera vez en 1912. La tiroiditis de Hashimoto es la causa más común de hipotiroidismo en países desarrollados, especialmente en mujeres.

En una persona con tiroiditis de Hashimoto, el sistema inmunológico ataca erróneamente a la glándula tiroides, lo que provoca una inflamación crónica. Esta inflamación daña gradualmente las células de la tiroides, lo que lleva a una disminución en la producción de hormonas tiroideas. Estas hormonas son vitales para regular el metabolismo del cuerpo, por lo que su disminución puede tener un impacto significativo en la salud general.

Los síntomas de la tiroiditis de Hashimoto pueden variar de una persona a otra y pueden ser sutiles al principio. Algunos de los síntomas más comunes incluyen fatiga, aumento de peso inexplicado, sensibilidad al frío, estreñimiento, piel seca, pérdida de cabello, debilidad muscular, depresión y problemas de memoria y concentración. Estos síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones, lo que dificulta el diagnóstico preciso.

El diagnóstico de la tiroiditis de Hashimoto generalmente se realiza mediante pruebas de sangre que miden los niveles de hormonas tiroideas y anticuerpos específicos. Los niveles bajos de hormonas tiroideas y altos niveles de anticuerpos antitiroideos son indicativos de la enfermedad. Además, se pueden realizar pruebas de imagen, como una ecografía de la tiroides, para evaluar el tamaño y la apariencia de la glándula.

Una vez que se diagnostica la tiroiditis de Hashimoto, el tratamiento se centra en reemplazar las hormonas tiroideas que el cuerpo ya no puede producir adecuadamente. Esto se logra mediante la administración de medicamentos tiroideos sintéticos, como la levotiroxina. La dosis de estos medicamentos se ajusta según los niveles de hormonas tiroideas en la sangre y los síntomas del paciente.

Además del tratamiento farmacológico, existen otras medidas que pueden ayudar a controlar los síntomas de la tiroiditis de Hashimoto. Mantener una dieta saludable y equilibrada, rica en nutrientes esenciales como yodo y selenio, puede ser beneficioso. También se recomienda evitar el estrés excesivo y llevar un estilo de vida activo y físicamente saludable.

Es importante destacar que la tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad crónica y no tiene cura. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y una gestión adecuada de los síntomas, muchas personas pueden llevar una vida normal y saludable. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y realizar controles regulares para ajustar la medicación según sea necesario.

Además del impacto físico, la tiroiditis de Hashimoto también puede tener un impacto emocional en los pacientes. Vivir con una enfermedad crónica puede ser desafiante y puede generar sentimientos de frustración, tristeza o ansiedad. En estos casos, es importante buscar apoyo emocional y psicológico, ya sea a través de grupos de apoyo, terapia individual o actividades que promuevan el bienestar emocional.

En conclusión, la tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a la glándula tiroides y es la causa más común de hipotiroidismo. Aunque no tiene cura, se puede controlar eficazmente con el tratamiento adecuado. Es importante estar atento a los síntomas y buscar atención médica si se sospecha de esta enfermedad. Con el tratamiento adecuado y un enfoque integral de la salud, las personas con tiroiditis de Hashimoto pueden llevar una vida plena y saludable.

Por Diseasemaps

Es la inflamación de la tiroides por cuerpos propios

8/6/22 Por Jocelyn 2500

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Tiroiditis de Hashimoto?

Famosos con Tiroiditis de Hashimoto. ¿Qué famosos tienen Tiroiditis de Hash...

¿La Tiroiditis de Hashimoto es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Tiroiditis de Hashimoto?

¿La Tiroiditis de Hashimoto es hereditaria?

Ver más preguntas de Tiroiditis de Hashimoto

Mapa mundial de Tiroiditis de Hashimoto


Encuentra personas con Tiroiditis de Hashimoto en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Tiroiditis de Hashimoto.

Hay 1631 personas en el mapa. Ver Mapa de Tiroiditis de Hashimoto