¿Qué es la Hidradenitis Supurativa?
La hidradenitis supurativa (HS), conocida también como
acné inversa o Hidrosadenitis, es una enfermedad inflamatoria que
afecta a la piel, producida por la obstrucción del folículo pilosebá-
ceo (cavidad donde nace el pelo y se forma el sebo) en la que
existe un desequilibrio del sistema inmunológico subyacente1
.
Es una enfermedad crónica, recurrente y debilitante2
.
No es una enfermedad contagiosa ni tampoco se
transmite sexualmente3.
Tampoco es una enfermedad producida por una infección4.
No se debe a los hábitos de higiene o lavado3.
¿Qué?
Se estima que del 1 al 4% de la población presenta HS.
Suele afectar más a las mujeres y habitualmente es más
severa en hombres4
.
Aparece generalmente después de la pubertad, entre
los 20 y 30 años de edad, sin embargo, en ocasiones la
enfermedad debuta a edades mayores 3,6.
Su severidad parece disminuir con los años.
20-30 años
¿A quién?
Actualmente todavía no se conoce la causa, pero parece
que la genética y el factor hormonal influyen en algunos casos5
.
Al bloquearse el folículo pilosebáceo, no puede salir el contenido
de las glándulas apocrinas localizadas en los folículos
pilosos de los pliegues, lo que produce la formación de quistes
que suelen infectarse por las propias bacterias (como Staphylococcus
aureus) presentes en la piel4
.
Paralelamente a este acontecimiento, la respuesta inmunitaria
que se produce como consecuencia de esta obstrucción
y ruptura folicular está alterada, produciéndose una reacción
inflamatoria exagerada.
¿Por qué?
4
¿Qué características tiene?
Se caracteriza por la presencia de lesiones inflamatorias
dolorosas, ocasionalmente supurativas (secretan pus) y malolientes
en los pliegues cutáneos donde abundan las glándulas
sudoríparas apocrinas; concretamente alrededor de las
axilas, mamas, ingles, ano, nalgas y genitales5,7.
Se manifiesta con nódulos (abultamientos) rojos que aparecen
y crecen rápidamente hasta romperse formando úlceras, abscesos
inflamados, túneles debajo de la piel y cicatrices4
.
Las primeras señales son picor localizado, ardor, enrojecimiento
y la aparición de un dolor brusco. En este contexto, aparecen
nódulos y abscesos dolorosos y ocasionalmente supurativos que
pueden transformarse en fístulas y con el tiempo en cicatrices6
.
5
Los abscesos únicos generalmente curan dejando cicatrices
que terminan abriéndose en la piel. Los abscesos múltiples se conectan
entre sí formando túneles o fístulas debajo de la piel4
.
Si se presionan las lesiones puede salir pus líquido o espeso que
puede ser maloliente4
. El drenaje suele aliviar el dolor que producen.
En las mujeres las lesiones son más frecuentes debajo de los brazos,
mamas y muslos, mientras que en los hombres se presentan
en glúteos e ingles4
.
Existen periodos alternados de gran actividad de la enfermedad
(con brotes de dolor frecuentes) y periodos de remisión (sin
brotes)3
.
Ingles
Mamas
Axilas
Glúteos
Muslos
6
¿Qué diferentes grados hay?
MODERADA
Alrededor del 25% de los pacientes presenta
esta forma, caracterizada por la presencia de
nódulos dolorosos y recurrentes asociados
a la presencia de abscesos y fístulas
en bajo número en una o más áreas
del cuerpo. Estos nódulos y abscesos pueden
romperse y drenar y volverse a formar.
Pueden desarrollarse cicatrices.
GRAVE
Afecta al 4% de los pacientes con HS, los
cuales presentan brotes de abscesos
dolorosos de forma continuada. Presentan
grandes áreas inflamadas que no
resuelven de forma espontánea y que producen
dolor y supuración de forma prácticamente
constante.
LEVE
La mayoría de los pacientes (70%) tiene la
forma más leve. Manifiestan puntos dolorosos
durante algunas semanas seguidos
por periodos de semanas o incluso meses
sin problemas. Estos casos habitualmente
no progresan a casos graves
MODERADA
Alrededor del 25% de los pacientes presenta
esta forma, caracterizada por la presencia de
nódulos dolorosos y recurrentes asociados
a la presencia de abscesos y fístulas
en bajo número en una o más áreas
del cuerpo. Estos nódulos y abscesos pueden
romperse y drenar y volverse a formar.
Pueden desarrollarse cicatrices.
GRAVE
Afecta al 4% de los pacientes con HS, los
cuales presentan brotes de abscesos
dolorosos de forma continuada. Presentan
grandes áreas inflamadas que no
resuelven de forma espontánea y que producen
dolor y supuración de forma prácticamente
constante.