¿Cuál es la prevalencia de la Esclerodermia?

¿A cuántas personas afecta la Esclerodermia? ¿Tiene la misma prevalencia en hombres y mujeres? ¿Y en los diferentes paises?

La esclerodermia es una enfermedad crónica del tejido conectivo que afecta principalmente la piel, pero también puede afectar los vasos sanguíneos, los órganos internos y el sistema musculoesquelético. Se caracteriza por la acumulación excesiva de colágeno en los tejidos, lo que provoca un endurecimiento y engrosamiento de la piel y otros órganos.

La prevalencia de la esclerodermia varía dependiendo del tipo de la enfermedad y la región geográfica. En general, se estima que la prevalencia de la esclerodermia sistémica, también conocida como esclerodermia sistémica, es de aproximadamente 20 a 50 casos por cada millón de personas en todo el mundo. Sin embargo, es importante mencionar que esta cifra puede ser subestimada debido a la dificultad en el diagnóstico y la falta de registros exhaustivos en algunos países.

La esclerodermia afecta principalmente a mujeres en una proporción de aproximadamente 4 a 1 en comparación con los hombres. También se ha observado que la enfermedad es más común en personas de ascendencia africana y nativa americana. La edad de inicio de la enfermedad varía, pero generalmente se diagnostica entre los 30 y 50 años.

Dentro de la esclerodermia sistémica, existen dos subtipos principales: la forma limitada y la forma difusa. La forma limitada, también conocida como esclerodermia cutánea limitada, se caracteriza por una afectación cutánea más localizada, generalmente en las manos, los antebrazos, la cara y el cuello. Esta forma representa aproximadamente el 60% de todos los casos de esclerodermia sistémica. Por otro lado, la forma difusa, también conocida como esclerodermia cutánea difusa, se caracteriza por una afectación cutánea más extendida, que puede involucrar grandes áreas del cuerpo. Esta forma representa aproximadamente el 40% de todos los casos de esclerodermia sistémica.

En cuanto a la prevalencia de la esclerodermia localizada, también conocida como esclerodermia morfea, es más difícil de determinar debido a la falta de estudios epidemiológicos exhaustivos. Se estima que la prevalencia de la esclerodermia morfea es de aproximadamente 3 a 4 casos por cada 100,000 personas. Esta forma de la enfermedad se caracteriza por la presencia de placas de piel endurecida y pigmentada, que pueden ser únicas o múltiples, y generalmente no se asocian con afectación de órganos internos.

Es importante destacar que la esclerodermia es una enfermedad crónica y potencialmente grave. Puede afectar múltiples sistemas de órganos, como los pulmones, el corazón, los riñones y el sistema digestivo, lo que puede llevar a complicaciones importantes y disminuir la calidad de vida de los pacientes. Además, la esclerodermia puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de los pacientes, ya que la enfermedad puede ser debilitante y limitar la capacidad de realizar actividades diarias.

En conclusión, la prevalencia de la esclerodermia varía dependiendo del tipo de la enfermedad y la región geográfica. En general, se estima que la esclerodermia sistémica afecta a aproximadamente 20 a 50 personas por cada millón de habitantes en todo el mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cifras pueden ser subestimadas debido a la dificultad en el diagnóstico y la falta de registros exhaustivos. La esclerodermia afecta principalmente a mujeres en una proporción de aproximadamente 4 a 1 en comparación con los hombres y se diagnostica generalmente entre los 30 y 50 años. La esclerodermia es una enfermedad crónica y potencialmente grave que puede tener un impacto significativo en la salud física y emocional de los pacientes.

Por Diseasemaps

Su prevalencia se estima en 1-9/100.000 para la esclerodermia localizada, y en 1/6.500 de los adultos para la esclerosis sistémica. La enfermedad afecta predominantemente a las mujeres, con una relación mujer:hombre de 4:1

19/10/18 Por Wences 2500

Preguntas frecuentes

¿Cual es la esperanza de vida con Esclerodermia?

Famosos con Esclerodermia. ¿Qué famosos tienen Esclerodermia?

¿La Esclerodermia es contagiosa?

¿Existe algún tratamiento natural para la Esclerodermia?

¿La Esclerodermia es hereditaria?

Ver más preguntas de Esclerodermia

Mapa mundial de Esclerodermia


Encuentra personas con Esclerodermia en el mapa. Conecta con ellas e intercambia experiencias. Únete a la comunidad de Esclerodermia.

Hay 932 personas en el mapa. Ver Mapa de Esclerodermia