La retinosis Pigmentaria es la principal causa de ceguera hereditaria, con aproximadamente 1/4,000 personas que experimentan la no-sindrómica forma de su enfermedad en su vida. Se estima que 1,5 millones de personas en todo el mundo están afectados en la actualidad. El inicio temprano de la RP se produce dentro de los primeros años de vida y se asocia típicamente con sindrómico de la enfermedad de las formas, mientras que la de inicio tardío RP emerge desde principios hasta mediados de la edad adulta.
Autosómica dominante y recesiva de la Retinitis Pigmentosa afectan tanto a la población masculina y femenina por igual; sin embargo, la menos frecuente de X-ligado de forma de la enfermedad que afecta a hombres receptores de la X-ligado a la mutación, mientras que las mujeres generalmente no se ven afectados los portadores de la RP rasgo. El X-ligado a las formas de la enfermedad se consideran graves, y por lo general conducen a la ceguera completa durante las etapas posteriores. En raras ocasiones, una forma dominante de la X-ligado mutación en el gen va a afectar tanto a hombres y mujeres por igual.
Debido a la herencia genética de los patrones de RP, muchos aislar poblaciones presentan mayor enfermedad de frecuencias o de aumento de la prevalencia de un determinado RP mutación. Pre-existentes o emergentes de las mutaciones que contribuyen a la varilla de la degeneración de los fotorreceptores en la Retinitis Pigmentosa se transmite a través de líneas familiar; por lo tanto, permitiendo que los RP de los casos se concentran a determinadas regiones geográficas con una ancestral historia de la enfermedad. Varios hereditario se han realizado estudios para determinar la variación de las tasas de prevalencia en el estado de Maine (estados UNIDOS), Birmingham (Inglaterra), Suiza (afecta a 1/7000), Dinamarca (afecta a 1/2500), y Noruega. Los Indios Navajo mostrar una elevada tasa de RP de la herencia, lo que se estima que afecta a 1 en 1878 individuos. A pesar del aumento de la frecuencia de RP dentro de una familia de líneas, la enfermedad se considera no discriminatorio y tiende a afectar igualmente a todas las poblaciones del mundo.